Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
40 reseñas de Google
Ivan Rios Vargas
Ivan Rios Vargas
29/03/2023
Extraordinario profesional el señor Segura. Todo un acierto cuando nos lo recomendaron. Desde la primera sesión, me sentí muy cómodo y en un ambiente seguro para abrirme y compartir mis preocupaciones. Diego demostró una gran empatía y habilidades para escuchar activamente, lo que me permitió sentir que estaba siendo realmente comprendido.
Rajveer Shah
Rajveer Shah
29/03/2023
Diego es una gran persona a la que le gusta ayudar a las personas a nivel personal. me ayudó mucho a lo largo de mi carrera y me preparó mentalmente para competir. Lo recomendaría
Ángel Talaverón
Ángel Talaverón
29/03/2023
Unos profesionales estupendos, cercanos, útil, dispuestos... estoy encantado con ellos, los recomiendo totalmente, a todas mis amistades que les ge recomendado mantienen terapia con ellos.
Vincenzo Fuentes
Vincenzo Fuentes
29/03/2023
Diego es una persona que te queda fácil hablar y te siente cómodo hablando con el. Lo recomiendo a cualquier persona que está dispuesto para mejorarse como persona. Me ha ayudado muchísimo, es increíble. Muchas gracias Diego.
Alberto Franceschi
Alberto Franceschi
29/03/2023
Maginifica persona y increíble consulta a mitad de precio que otros. El día de la consulta no he tenido que esperar ni un minuto y aprovechamos el tiempo al máximo. Esta consulta ha sido una experiencia impresionante y estoy esperando ansiosamente para la próxima cita.
Marina Romero Reina
Marina Romero Reina
23/03/2023
La experiencia con Segura Psicólogos está siendo muy positiva. Sobre todo porque Miriam me está ayudando mucho. Con sus indicaciones estoy empezando a ir controlando poco a poco mi dolencia y he notado mejoría en poco tiempo. Sus explicaciones son muy claras y procura que entiendas lo que va explicando con muchos ejemplos. Se hace muy fácil hablar con ella, y me encuentro muy cómoda en las sesiones. Recomendables al 100%.
Paula Moraza
Paula Moraza
08/03/2023
Yo personalmente tengo el gusto a acudir a terapia con Diego .. un magnífico experto .. cercanía, empatía. Desde que voy a terapia con él he avanzado mucho mucho, me siento muy cómoda y tranquila .
Marugenilla Guerra
Marugenilla Guerra
08/02/2023
Mi experiencia en segura está siendo muy positiva. Miriam es fantástica, se te hace muy cómodo hablar con ella. Te da muy buenos consejos y aprendes a ver las cosas desde otra perspectiva. La recomiendo 100%

¿Qué es la bulimia nerviosa? Diagnóstico y tratamiento.

En muchas ocasiones habrás escuchado hablar de bulimia, durante los últimos años además en diversos medios se ha mostrado el aumento de casos en la población. Aunque realmente hay datos que muestran que esto no es algo novedoso.

Este post te ayudará a comprender qué es, cuáles son sus principales características y las bases del tratamiento para tratarla.

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?

La bulimia nerviosa es un trastorno que se localiza en el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) dentro del grupo de los llamados: «Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos».

Estos trastornos tienen como principal característica que aparece una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación, que lleva a una alteración en el consumo  y que causa un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial.

¿Qué es la bulimia nerviosa?

La bulimia nerviosa se caracteriza por la aparición de episodios en los que la persona en un breve período de tiempo lleva a cabo una ingesta de comida superior a la esperada.

Durante estos episodios, la persona siente que ha perdido el control sobre su consumo de alimentos. Y a continuación,  generalmente se acompaña o bien de períodos de ayuno, o de medidas purgativas como pueden ser: vómitos o laxantes;  o de conductas de control del peso como dietas o ejercicio físico como medio de compensación de dicha ingesta.

Además de todo esto, la persona manifiesta una preocupación importante por su peso y silueta.

bulimia

¿Cuándo acudir a un profesional?

Un aspecto importante que debemos tener en cuenta es que cuando un paciente acude a consulta lo primordial es garantizar su salud.

La bulimia es un trastorno que pone en riesgo la salud de la persona que la padece, ya que los hábitos alimenticios que se adoptan y normalizan son muy perjudiciales.

Desde Segura Psicólogos Sevilla recomendamos que si te has sentido identificado con algunos de los síntomas anteriormente citados, busques ayuda profesional especializada, ya que es la única manera que se puede afrontar esta delicada situación.

¿Cuál es el tratamiento para la bulimia nerviosa?

Los tratamientos que se llevan a cabo en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria recogen  buenas tasas de adherencia y de éxito.

Principalmente, la terapia cognitivo conductual es la utilizada para el tratamiento de la bulimia nerviosa y otros trastornos de la alimentación,

Los objetivos principales en el tratamiento son:

Conciencia de enfermedad.

Uno de los puntos iniciales que se tiene que tener en cuenta es si la persona percibe su situación como un problema o lo niega.

Para poder realizar la intervención, es fundamental que la persona tenga una actitud participativa por lo que si no es consciente de su situación difícilmente iniciará cualquier cambio.

Evitar conductas purgativas y restrictivas.

Lo que pone en riesgo la salud del paciente no es el bajo peso sino las consecuencias asociadas a las conductas purgativas, por lo que deben de tomar conciencia del riesgo que suponen.

Psicoeducación en alimentación.

Es importante llevar a cabo una educación sobre los efectos y consecuencias de mantener este tipo de círculo vicioso, ayudando a eliminar mitos e ideas que no son reales  y trabajar desde una educación para la salud y para la alimentación.

Alteración imagen corporal:

Normalmente existen ideas sobre el peso y la imagen que no son realistas, por lo que hay trabajar sobre la reestructuración de muchas de las ideas que poseen.

Prevención respuesta purgativa:

Provocar el vomito o el abuso de laxantes son hábitos muy dañinos para la salud, por lo que se le facilitan pautas como el control estimular, la distracción o la relajación para que el afrontamiento de estas situaciones les sea menso difícil.

La detección e intervención temprana en la bulimia pueden reducir la gravedad de los síntomas y facilitar en cierta medida el proceso de tratamiento, por eso es tan importante iniciar el tratamiento lo antes posible.

Espero haberte ayudado a resolver tus dudas.

 

¿Necesitas ayuda? ¡Háblanos!