Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
40 reseñas de Google
Ivan Rios Vargas
Ivan Rios Vargas
29/03/2023
Extraordinario profesional el señor Segura. Todo un acierto cuando nos lo recomendaron. Desde la primera sesión, me sentí muy cómodo y en un ambiente seguro para abrirme y compartir mis preocupaciones. Diego demostró una gran empatía y habilidades para escuchar activamente, lo que me permitió sentir que estaba siendo realmente comprendido.
Rajveer Shah
Rajveer Shah
29/03/2023
Diego es una gran persona a la que le gusta ayudar a las personas a nivel personal. me ayudó mucho a lo largo de mi carrera y me preparó mentalmente para competir. Lo recomendaría
Ángel Talaverón
Ángel Talaverón
29/03/2023
Unos profesionales estupendos, cercanos, útil, dispuestos... estoy encantado con ellos, los recomiendo totalmente, a todas mis amistades que les ge recomendado mantienen terapia con ellos.
Vincenzo Fuentes
Vincenzo Fuentes
29/03/2023
Diego es una persona que te queda fácil hablar y te siente cómodo hablando con el. Lo recomiendo a cualquier persona que está dispuesto para mejorarse como persona. Me ha ayudado muchísimo, es increíble. Muchas gracias Diego.
Alberto Franceschi
Alberto Franceschi
29/03/2023
Maginifica persona y increíble consulta a mitad de precio que otros. El día de la consulta no he tenido que esperar ni un minuto y aprovechamos el tiempo al máximo. Esta consulta ha sido una experiencia impresionante y estoy esperando ansiosamente para la próxima cita.
Marina Romero Reina
Marina Romero Reina
23/03/2023
La experiencia con Segura Psicólogos está siendo muy positiva. Sobre todo porque Miriam me está ayudando mucho. Con sus indicaciones estoy empezando a ir controlando poco a poco mi dolencia y he notado mejoría en poco tiempo. Sus explicaciones son muy claras y procura que entiendas lo que va explicando con muchos ejemplos. Se hace muy fácil hablar con ella, y me encuentro muy cómoda en las sesiones. Recomendables al 100%.
Paula Moraza
Paula Moraza
08/03/2023
Yo personalmente tengo el gusto a acudir a terapia con Diego .. un magnífico experto .. cercanía, empatía. Desde que voy a terapia con él he avanzado mucho mucho, me siento muy cómoda y tranquila .
Marugenilla Guerra
Marugenilla Guerra
08/02/2023
Mi experiencia en segura está siendo muy positiva. Miriam es fantástica, se te hace muy cómodo hablar con ella. Te da muy buenos consejos y aprendes a ver las cosas desde otra perspectiva. La recomiendo 100%

Como ser más productivo y eficiente – Hábitos y consejos.

En muchas ocasiones, te habrás planteado como ser más productivo y eficiente, ya sea en el trabajo o en las obligaciones de nuestra rutina. Ser productivo no tiene nada que ver con trabajar a todas horas ni en modo multitarea.

En cualquier contexto de nuestra vida, podemos pensar que ser más productivo y eficiente nos favorece, y para ello, hay unas nociones básicas que son importantes tener en cuenta para conseguirlo. Pero antes de esto, es importante tener claro ¿Qué es ser productivo?

Si buscamos su definición en el diccionario, encontramos que la productividad es poner en relación lo producido con los medios empleados para producirlo, y esto en nuestra vida podemos traducirlo en TIEMPO.

¿Qué implica ser productivo?

Para poder alcanzar el mejor rendimiento, es necesario gestionar bien tu tiempo, pero también debemos tener en cuenta otros aspectos importantes.

Eliminar las fuentes de distracción.

Constantemente nos encontramos con distractores, y para poder realizar una tarea de forma eficiente, lo ideal, es eliminar dichas distracciones o aprender disuadirlas para que no nos repercutan en nuestro rendimiento.

Tener determinación.

Para iniciar cualquier tarea o proceso que nos lleve a alcanzar un objetivo, debemos tener iniciativa, sin esta, es muy difícil lanzarnos a dar ese primer paso.

No trabajar por encima de nuestras posibilidades.

Marcarnos objetivos demasiados exigentes o poco realistas, hace que percibamos nuestras metas demasiado lejos, por tanto que nos cueste mas iniciarlas. Si establecemos nuestras metas por pautas, conseguiremos que cada paso conseguido, nos otorgue una sensación de acercarnos al objetivo final y por tanto mantener esa motivación.

No actuar en modo multitarea.

Aunque de primeras pueda parecer una buena opción para ahorrar tiempo, no es cierto, cuando realizamos varias tareas a la vez, lo que ocurre es que por un lado tardemos más y por otro ese tiempo invertido no sea fructífero. Por lo que, para evitarlo y con ello ser más productivo, lo ideal es hacer una lista por prioridades, y realizarla de forma ordenada.

como ser más productivo y eficiente

 

6 hábitos para ser mas productivo y eficiente

Si alguna vez te has planteado como puedes optimizar tu rendimiento o como ser más productivo, tener en cuenta los siguientes hábitos de ayudará a conseguirlo.

1.Crea un orden.

Un hábito esencial para poder ser mas productivo es organizarse, es decir, empezar por dar un orden a cada uno de los objetivos que tenemos planteados, según su prioridad. Podemos definirlo como una “lista de propósitos”. De esta manera, también conseguiré que nada se me olvide.

2. Mantén una rutina.

Los procesos diarios que vamos creando, nos ayudan a reducir el tiempo que invertimos en su realización. Si tomamos un hábito para su realización, nos será mas fácil llevarlo a cabo.

3. Orden personal.

Cuando tenemos un espacio específico en el que realizar ciertas tareas, es fundamental que este sea funcional y limpio. Si nuestro espacio es caótico y desordenado, puede dar lugar a incomodidad y desconcentración. Un lugar en que nadie pueda interrumpir facilitará la concentración y estimula la creatividad.

4.Descansar y desconectar.

Uno de los errores mas frecuentes que podemos cometer es confundir ser productivo con estar en constante actividad, y esto puede jugar en nuestra contra. Dentro de la lista de tareas, es necesario incluir las pausas para descansar. Estar mucho tiempo poniendo toda nuestra energía en algo, puede resultar agotador además de poder conducir a estados de depresión o ansiedad. Respetar las horas de sueño, el descanso corporal y mental son esenciales para garantizar una óptima productividad.

5. Mide tu tiempo

Define el tiempo que vas a dedicar a cada tarea, pero siempre teniendo en cuenta dos cosas: el tiempo que considero que puedo tardar y el tiempo que tardaría si algo se complica. El tiempo que calcules para realizarlo, tiene que ser el intermedio entre ambos.

6. Lo que funciona, lo mantengo. Importante hábito para ser mas productivo.

Cada persona es diferente, y por ello debes analizar qué manera es la mas adecuada para ti. Encontrar esos hábitos que te faciliten alcanzar los mejores resultados, al principio puede parecer que no es una tarea fácil. Pero para ello, revisa qué comportamientos son los que potencian tus habilidades,  y poco a poco serás capaz de definir tu propia rutina que realmente demuestre los resultados.

Conseguir alcanzar la máxima productividad tiene muchas ventajas, pero también está vinculado al placer. No olvides premiar tu productividad, y celebra cada pequeño triunfo que alcances, así obtendrás una fuente extra de satisfacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? ¡Háblanos!