Los trastornos alimenticios son afecciones graves que pueden tener un impacto devastador en la vida de quien los padece. Nuestro equipo de psicólogos en trastornos alimenticios, está comprometido a ayudar tanto a adultos como a adolescentes a superar estos desafíos y a recuperar el control de sus vidas.
Los trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, son enfermedades serias que implican comportamientos extremos, sentimientos y actitudes con respecto al peso y la alimentación. Estos trastornos pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o antecedentes.
Hace algún tiempo escribimos un post sobre este tipo de trastornos alimenticios, puedes echarle un vistazo aquí si lo necesitas.
Solicita cita o habla con nosotros si tienes dudas
Podemos ayudarte a superar y comprender la situación por la que estás pasando. ¡Llámanos sin compromiso!
Los trastornos alimenticios suelen aparecer durante la adolescencia, aunque también pueden desarrollarse antes o en la etapa adulta. Los adolescentes pueden ser especialmente vulnerables debido a los cambios físicos, emocionales y sociales que ocurren durante este periodo. Los adultos pueden padecer trastornos alimentarios debido a una combinación de factores biológicos, psicológicos y socioculturales, como predisposiciones genéticas, altos niveles de estrés o presión social, y problemas de autoestima o autoimagen.
Comprensión de la enfermedad: Un terapeuta o psicólogo especialista en trastornos alimenticios puede ayudarte a entender mejor tu trastorno alimentario, explicándote cómo y por qué surge, cómo se manifiesta y cómo puede afectar tu salud y vida.
Herramientas de autocontrol: Durante la terapia, puedes aprender técnicas y herramientas de autocontrol y manejo de emociones, lo que puede ayudarte a lidiar con los impulsos de comer de manera descontrolada, purgarte o restringir la comida.
Mejora en la autoestima: Los trastornos alimentarios a menudo están asociados con problemas de autoestima y autoimagen. Un terapeuta puede ayudarte a trabajar en estos aspectos, fortaleciendo tu percepción positiva de ti mismo y mejorando la relación que tienes con tu cuerpo.
Identificación de factores disparadores: La terapia puede ayudarte a identificar situaciones, pensamientos o emociones que desencadenan tu trastorno alimentario, lo que te permitirá establecer estrategias para manejar estos disparadores de manera más efectiva.
Soporte emocional: La terapia te proporciona un espacio seguro y confidencial donde puedes expresar tus miedos, frustraciones y preocupaciones. El terapeuta puede proporcionarte apoyo emocional y validación, lo que puede ser muy beneficioso durante el proceso de recuperación.
Planificación de la recuperación: Por último, un terapeuta puede ayudarte a establecer un plan de recuperación personalizado que se ajuste a tus necesidades y circunstancias específicas. Este plan puede incluir objetivos, técnicas de afrontamiento, cambios en el estilo de vida, y puede adaptarse a medida que avanzas en tu proceso de recuperación.
Son grandes profesionales, desde el primer momento muy satisfecha con el trato. 10 de 10 Ana Zambrana Verdugo2024-12-25 Equipo magnífico, un trato genial. Los recomiendo al 100% Alvaro Zambrana2024-12-25 Una atención excelente, profesionalidad y cercanía. Sin duda recomendaré a cualquiera de sus profesionales Jesus Muñoz2024-12-25 Siempre recomendaré Segura Psicólogos, una atención de 10. Grandes profesionales y trato inmejorable. Gracias! Sandra Rosado Muñoz2024-12-25 Mi experiencia fue de 10, grandes profesionales cercanos. Desde el primer momento conecté con ella.sin duda seguiré mejorando gracias a su ayuda Luisa Muñoz Fernández2024-12-25 Magníficos profesionales, un trato inmejorable. Los recomendaré siempre!! José Antonio Rosado Torres2024-12-25 Estoy muy contenta con Miriam y me esta ayudando mucho a crecer personalmente Nuria Alguacil2024-12-11 Excelente experiencia con Beatriz, que comenzó a ayudar a mi hija vía Internet, cuando aún vivíamos en el extranjero. Su apoyo fue y sigue siendo esencial para ella, que hoy parece otra. Saber que Beatriz va a estar ahí cuando la necesite, en caso de recaída o un momento difícil, para mi hija (y para mí, como su madre), no tiene precio. Alicia CM2024-11-27 Encontré Segura Psicólogos de casualidad, buscaba un psicólogo que me ayudara a poder salir del pozo en el que me encontraba. Tuve la suerte que desde el primer contacto con Diego, me sentí cómoda y sentí mucha empatía por mi situación. A mes y medio más o menos de terapia con él, siento que he avanzado mucho en mi recuperación. Es un buen profesional y ser humano. Después de haber tenido varios profesionales del ámbito psicológico, sin duda alguna, apuesto por él. Recomendable cien por cien. Lola Mariblanca2024-11-25 Fui por una recomendación y estoy encantanda. Para mi es la primera vez y ha sido todo un acierto. Maria Pineda2024-11-23
En Segura Psicólogos ofrecemos atención psicológica personalizada y especializada para mejorar tu bienestar.
Más secciones
Desarrollado por Curisa Estudio