Neuropsicología Alzheimer

Evaluación y tratamiento neuropsicológico especializado en Alzheimer

En Segura Psicólogos contamos con un equipo especializado en neuropsicología del Alzheimer. Evaluamos, acompañamos y tratamos de forma individualizada tanto al paciente como a quienes le cuidan.

Clientes satisfechos

Neuropsicólogo Alzheimer Sevilla

¿Preocupación por que han detectado Alzheimer a un ser querido?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que avanza de forma progresiva, afectando la memoria, el lenguaje, la orientación y otras funciones cognitivas esenciales. Su evolución puede durar años, deteriorando poco a poco la autonomía y calidad de vida de la persona.

Si a tu familiar ya le han diagnosticado Alzheimer y quieres ayudarle a ralentizar el deterioro cognitivo, el acompañamiento de un neuropsicólogo puede marcar la diferencia. A través de evaluaciones especializadas y sesiones de estimulación adaptadas, trabajamos para mantener sus capacidades el mayor tiempo posible y mejorar su bienestar. Actuar a tiempo es clave.

Rehabilitación cognitiva en pacientes Alzheimer

Tratamiento neuropsicológico especializado en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer afecta progresivamente diversas funciones cognitivas esenciales, dificultando la memoria, el lenguaje, la orientación y la capacidad para realizar tareas cotidianas. Para afrontar estos desafíos, diseñamos un tratamiento neuropsicológico especializado que combina diferentes enfoques adaptados a las necesidades concretas de cada paciente. A continuación, te mostramos las principales áreas de intervención que utilizamos para mejorar la calidad de vida del paciente y ofrecer apoyo a sus familiares.

Rehabilitación cognitiva

Técnicas personalizadas para fortalecer áreas cognitivas afectadas, como la memoria, la atención o el lenguaje, mediante ejercicios adaptados al nivel de deterioro del paciente.

Entrenamiento de la memoria

Estrategias para mejorar la retención y recuperación de información, utilizando métodos como asociaciones, repeticiones y visualización.

Terapia de orientación a la realidad

Reforzamiento de la conexión del paciente con su entorno presente, proporcionando información sobre tiempo, lugar y personas cercanas para reducir la desorientación.

Estimulación multisensorial

Activación de los sentidos mediante música, masajes, aromas o actividades táctiles, mejorando la percepción y la atención.

Terapia de reminiscencia

Revisión guiada de recuerdos valiosos a través de fotografías, música u objetos personales, promoviendo bienestar emocional y reforzando la identidad.

Entrenamiento de funciones ejecutivas

Mejora de habilidades como planificación, organización y toma de decisiones, esenciales para enfrentar tareas diarias con mayor autonomía.

evaluacion neuropsicologica alzheimer

Evaluación neuropsicológica e intervención cognitiva en las demencias

En nuestra Unidad de Neuropsicología llevamos a cabo una evaluación neuropsicológica completa y detallada con el propósito de detectar, analizar y medir tanto los déficits cognitivos como las alteraciones conductuales y emocionales. Este proceso nos permite diseñar un plan de rehabilitación personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada persona.

¿Cuándo es el momento de realizar una evaluación neuropsicológica por Alzheimer?

Si un neurólogo ya ha confirmado el diagnóstico de Alzheimer, el siguiente paso es fundamental, realizar una evaluación neuropsicológica completa que permita conocer el estado actual de las funciones cognitivas, emocionales y conductuales de tu familiar.

Tarifas

Ofrecemos sesiones individuales y evaluaciones neuropsicológicas para Alzheimer, con diagnósticos precisos y opciones flexibles adaptadas a tus necesidades.

neuropsicología de la enfermedad de alzheimer

El papel de la neuropsicología en el tratamiento del Alzheimer

La neuropsicología, como disciplina que integra conocimientos de la neurología y la psicología, ha adquirido un papel fundamental en la investigación y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Su enfoque permite identificar y tratar de manera precisa las alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales asociadas a estas patología.

Neuropsicólogo especializado en Alzheimer

Conoce a nuestros profesionales

En Segura Psicólogos, somos especialistas en neuropsicología del Alzheimer. Evaluamos, diagnosticamos y tratamos las alteraciones cognitivas y emocionales para mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno. Conoce a nuestros expertos y cómo podemos ayudarte.

Aarón del Olmo
Aarón del Olmo

Aaron del Olmo

Neuropsicólogo clínico

Beatriz Silva Psicóloga

Beatriz Silva

Neuropsicóloga y Psicóloga Sanitaria

Beatriz Silva Psicóloga

Alzheimer opiniones de familiares

¿Qué dicen nuestros pacientes?

La opinión de quienes confían en nosotros es esencial. Sus valoraciones nos permiten seguir mejorando y ofrecer el apoyo y la tranquilidad que necesitan sus seres queridos. Trabajamos cada día para garantizar un trato cercano, profesional y adaptado a las necesidades de cada familia.

Neuropsicología y Alzheimer

¿Tienes preguntas?

Entendemos que cuidar a un ser querido con Alzheimer puede generar muchas dudas. Por eso, hemos recopilado las respuestas a las preguntas más frecuentes para que tengáis toda la información clara y accesible cuando más la necesitáis.

La evaluación permite conocer el estado actual del paciente, establecer un punto de partida y diseñar un plan de intervención cognitiva adaptado. Es fundamental para que el tratamiento sea realmente útil. Lo ideal es comenzar cuanto antes. Cuanto más rápido actuemos, más eficaz será el tratamiento en la conservación de capacidades.

El tratamiento incluye sesiones de rehabilitación cognitiva, orientación a la realidad, estimulación multisensorial, entrenamiento de memoria y terapia de reminiscencia. Cada intervención se adapta al estado cognitivo del paciente y se enfoca en mejorar su calidad de vida y su bienestar emocional.

Ofrecemos sesiones de 45 minutos (40€ cada una) o 60 minutos (50€ cada una), según las necesidades del paciente. También disponemos de bonos de 4 sesiones de 45 minutos por 140€ y bonos de 4 sesiones de 1 hora por 180€. La frecuencia recomendada suele ser de una a dos veces por semana, aunque se puede adaptar en función de cada caso.

Sí, siempre que sea necesario o beneficioso para el paciente. En muchas ocasiones, la presencia de un familiar cercano facilita la evaluación y aporta información valiosa para el tratamiento. Además, también ofrecemos orientación y apoyo a familiares y cuidadores para ayudarles a manejar la situación de la mejor manera posible.

¿Hablamos?