Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
40 reseñas de Google
Ivan Rios Vargas
Ivan Rios Vargas
29/03/2023
Extraordinario profesional el señor Segura. Todo un acierto cuando nos lo recomendaron. Desde la primera sesión, me sentí muy cómodo y en un ambiente seguro para abrirme y compartir mis preocupaciones. Diego demostró una gran empatía y habilidades para escuchar activamente, lo que me permitió sentir que estaba siendo realmente comprendido.
Rajveer Shah
Rajveer Shah
29/03/2023
Diego es una gran persona a la que le gusta ayudar a las personas a nivel personal. me ayudó mucho a lo largo de mi carrera y me preparó mentalmente para competir. Lo recomendaría
Ángel Talaverón
Ángel Talaverón
29/03/2023
Unos profesionales estupendos, cercanos, útil, dispuestos... estoy encantado con ellos, los recomiendo totalmente, a todas mis amistades que les ge recomendado mantienen terapia con ellos.
Vincenzo Fuentes
Vincenzo Fuentes
29/03/2023
Diego es una persona que te queda fácil hablar y te siente cómodo hablando con el. Lo recomiendo a cualquier persona que está dispuesto para mejorarse como persona. Me ha ayudado muchísimo, es increíble. Muchas gracias Diego.
Alberto Franceschi
Alberto Franceschi
29/03/2023
Maginifica persona y increíble consulta a mitad de precio que otros. El día de la consulta no he tenido que esperar ni un minuto y aprovechamos el tiempo al máximo. Esta consulta ha sido una experiencia impresionante y estoy esperando ansiosamente para la próxima cita.
Marina Romero Reina
Marina Romero Reina
23/03/2023
La experiencia con Segura Psicólogos está siendo muy positiva. Sobre todo porque Miriam me está ayudando mucho. Con sus indicaciones estoy empezando a ir controlando poco a poco mi dolencia y he notado mejoría en poco tiempo. Sus explicaciones son muy claras y procura que entiendas lo que va explicando con muchos ejemplos. Se hace muy fácil hablar con ella, y me encuentro muy cómoda en las sesiones. Recomendables al 100%.
Paula Moraza
Paula Moraza
08/03/2023
Yo personalmente tengo el gusto a acudir a terapia con Diego .. un magnífico experto .. cercanía, empatía. Desde que voy a terapia con él he avanzado mucho mucho, me siento muy cómoda y tranquila .
Marugenilla Guerra
Marugenilla Guerra
08/02/2023
Mi experiencia en segura está siendo muy positiva. Miriam es fantástica, se te hace muy cómodo hablar con ella. Te da muy buenos consejos y aprendes a ver las cosas desde otra perspectiva. La recomiendo 100%

Diferentes tipos de terapias psicológicas disponibles en la actualidad.

En la actualidad no existe una manera única de ayudar a los pacientes, cada persona tiene sus problemas y necesidades particulares y es por eso que existen diferentes tipos de terapias psicológicas que se adaptan a cada caso.

Algunos terapeutas emplean un único enfoque mientras que otros utilizan una combinación de diferentes herramientas para suplir las necesidades de los pacientes. En Segura Psicólogos Sevilla usamos muy a menudo estos tipos de terapias psicológicas, por eso y porque las conocemos muy bien, vamos a explicarte de forma breve y concisa en que consisten.

A pesar de que existen numerosas terapias no todas parecen ser igualmente eficaces, a lo largo de los años las investigaciones sobre la eficacia en pacientes han demostrado que algunas terapias cuentan con mayor evidencia empírica que otras.

tipos de terapias psicologicas

A continuación aparecen algunas de ellas:

Terapia cognitivo-conductual (TCC). Un tipo de terapia avanzada y muy usada.

La terapia cognitivo conductual es uno de los tipos de terapias psicológicas más utilizadas en la actualidad y se encuadra dentro las terapias de conducta de segunda generación. Esta terapia considera que existen unos patrones de conducta disfuncionales que han sido aprendidos y pensamientos distorsionados que provocan un importante malestar a la persona. Algunos de los elementos utilizados en este tipo de terapia son:

  • Formulación del problema

El psicólogo realiza un análisis funcional en el que se analiza la conducta problema atendiendo a los antecedentes y consecuentes de la misma.

  • Psicoeducación

El profesional le explica al paciente qué le ocurre y como funciona en su vida ese problema.

  • Reestructuración cognitiva

Se identifican los patrones disfuncionales de pensamiento y se modifican haciéndolos más realistas y funcionales.

  • Modificación de conductas

Se trabaja en el cambio de aquellos comportamientos disfuncionales a través de las conocidas técnicas de modificación de conducta, como son, el reforzamiento, el castigo, el modelado y la extinción.

  • Exposición

Se centra en cambiar la sensibilidad hacia algunos estímulos que provocan miedo u otras emociones a través de la exposición de la persona a diferentes situaciones creando un nuevo aprendizaje.

  • Desensibilización sistemática

Se utiliza principalmente para eliminar fobias y se capacita a la persona para enfrentarse de manera progresiva a las situaciones que le provocan un malestar significativo reduciendo las respuestas de ansiedad.

 

Las terapias de tercera generación. Otro tipo de terapia psicológica muy efectiva.

Las terapias de tercera generación tienen un enfoque no solo centrado en el problema sino que se centran en realizar un cambio de conducta desde una perspectiva global, teniendo en cuenta el contexto de la persona. Se enfocan en la aceptación del problema y en la modificación de conductas a través del contexto. Van mas allá de los síntomas, enfocándose en las metas vitales y los sentimientos de la persona.

Las terapias de tercera generación cubren algunas carencias de las anteriores, como la falta de atención a los aspectos del tratamiento que provocan una mejoría , teniendo en cuenta también el contexto de la persona.

Dentro de estas terapias destacan:

  • Terapia de Aceptación y Compromiso

Tiene como objetivo aceptar el dolor como parte inevitable de algunas circunstancias y comprometerse con tener una mejor calidad de vida.

  • Terapia Dialéctico-Conductual

Tiene como objetivos principales; mejorar la capacidad de tolerar el malestar, practicar la atención consciente (mindfulness), enseñar destrezas de regulación emocional y de eficacia interpersonal.

  • Psicoterapia Analítico Funcional

Se centra principalmente en modificar las conductas problemáticas que se trabajan en terapia y que se generalizan posteriormente al contexto de la persona.

  • Terapias basadas en el Mindfulness

Se centra en trabajar desde la atención plena, viviendo el momento presente, sin juzgar la situación intentando salir de los pensamientos intrusivos.

 

Terapia Sistémica Breve. Entre los tipos de terapias psicológicas más efectivos.

La terapia sistémica breve se desarrolla a partir de la terapia sistémica. Su principal finalidad es ayudar a las personas, familias y grupos a poner en marcha sus recursos para provocar cambios y alcanzar los objetivos esperados.

Se caracteriza por ser un enfoque práctico de resolución de problemas que ayuda a movilizar a las personas a encontrar soluciones, no se le da tanta importancia al diagnóstico si no que se centra mucho más en los patrones disfuncionales de las conductas de las personas.

Algunas de las premisas de esta terapia son:

  • Las soluciones probadas mantienen el problema, lo que realiza la persona para intentar solucionar el problema a veces puede seguir manteniéndolo si no funciona.
  • Modificar nuevas soluciones, se moviliza a la persona a encontrar nuevas formas de solucionar el problema y a poner en marcha sus recursos.
  • Intervenciones paradójicas, se proponen tareas alejadas del sentido común para lograr que la persona haga un análisis diferente del problema que le ocurre.

En conclusión, existen numerosas terapias con diferentes herramientas que se adaptan a cada paciente con un un único fin, mejorar su calidad de vida.

2 comentarios

  1. Yo añadiría, sin lugar a dudas, la Terapia Gestalt, ampliamente usada y con enorme éxito. Igualmente, la Psicoterapia Dinámica Breve, cuyo máximo exponente en España fue el Dr. Sánchez-Barranco Ruiz, Psicólogo y Psiquiatra sevillano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? ¡Háblanos!