Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
40 reseñas de Google
Ivan Rios Vargas
Ivan Rios Vargas
29/03/2023
Extraordinario profesional el señor Segura. Todo un acierto cuando nos lo recomendaron. Desde la primera sesión, me sentí muy cómodo y en un ambiente seguro para abrirme y compartir mis preocupaciones. Diego demostró una gran empatía y habilidades para escuchar activamente, lo que me permitió sentir que estaba siendo realmente comprendido.
Rajveer Shah
Rajveer Shah
29/03/2023
Diego es una gran persona a la que le gusta ayudar a las personas a nivel personal. me ayudó mucho a lo largo de mi carrera y me preparó mentalmente para competir. Lo recomendaría
Ángel Talaverón
Ángel Talaverón
29/03/2023
Unos profesionales estupendos, cercanos, útil, dispuestos... estoy encantado con ellos, los recomiendo totalmente, a todas mis amistades que les ge recomendado mantienen terapia con ellos.
Vincenzo Fuentes
Vincenzo Fuentes
29/03/2023
Diego es una persona que te queda fácil hablar y te siente cómodo hablando con el. Lo recomiendo a cualquier persona que está dispuesto para mejorarse como persona. Me ha ayudado muchísimo, es increíble. Muchas gracias Diego.
Alberto Franceschi
Alberto Franceschi
29/03/2023
Maginifica persona y increíble consulta a mitad de precio que otros. El día de la consulta no he tenido que esperar ni un minuto y aprovechamos el tiempo al máximo. Esta consulta ha sido una experiencia impresionante y estoy esperando ansiosamente para la próxima cita.
Marina Romero Reina
Marina Romero Reina
23/03/2023
La experiencia con Segura Psicólogos está siendo muy positiva. Sobre todo porque Miriam me está ayudando mucho. Con sus indicaciones estoy empezando a ir controlando poco a poco mi dolencia y he notado mejoría en poco tiempo. Sus explicaciones son muy claras y procura que entiendas lo que va explicando con muchos ejemplos. Se hace muy fácil hablar con ella, y me encuentro muy cómoda en las sesiones. Recomendables al 100%.
Paula Moraza
Paula Moraza
08/03/2023
Yo personalmente tengo el gusto a acudir a terapia con Diego .. un magnífico experto .. cercanía, empatía. Desde que voy a terapia con él he avanzado mucho mucho, me siento muy cómoda y tranquila .
Marugenilla Guerra
Marugenilla Guerra
08/02/2023
Mi experiencia en segura está siendo muy positiva. Miriam es fantástica, se te hace muy cómodo hablar con ella. Te da muy buenos consejos y aprendes a ver las cosas desde otra perspectiva. La recomiendo 100%

5 hábitos y 5 trucos para conciliar el sueño rápido

¿Tienes problemas para conciliar el sueño rápido? Si llegas a casa después de un día largo de trabajo o simplemente estas en el sofá muerto de sueño y cuando te acuestas en la cama no puedes dormirte. Te animo a que utilices estos 10 consejos antes de irte a la cama que te ayudarán a conciliar el sueño de una forma más rápida.

Nuestra vida transcurre entre la vigilia y el sueño.

 

Nos pasamos 1/3 de nuestras vidas durmiendo, dato suficiente para admitir que el sueño es importante. Sin embargo, como proceso fisiológico, el sueño es aún poco conocido, de hecho su función es todavía objeto de controversia; a pesar de ello su importancia biológica es indiscutible.

Puede decirse que el sueño es un motivo primario biológico que parece desempeñar funciones tanto de restauración fisiológica como de reestructuración psíquica, por lo que constituye un proceso activo.

conciliar el sueño rápido

5 hábitos para conciliar el sueño rápido.

Dada la importancia de dormir adecuadamente para poder estar descansado y rendir en nuestro día a día, tener en cuenta estas nociones te ayudará a conseguirlo.

1º. Haz ejercicio.

Es importante que hagas ejercicio durante el día, pero evita que sea antes de dormir. Si juegas un partido de papel o haces running, que sea con dos horas de antelación a tu hora de dormir. Si tu cuerpo se activa necesita tiempo para poder relajarse después.

2º. Márcate un horario, una rutina.

Un horario regular para acostarse y levantarse de la cama regulariza las horas de consolidación del sueño por la noche y ayuda a establecer tu reloj biológico.

3º. Siestas sí, pero cortas.

No duermas más de 30-40 minutos. Si te echas en el sofá o incluso eres de los que se mete en la cama para dormir la siesta, no alargues la siesta. Te restará horas de sueño de la noche.

4º. Haz ejercicios de relajación.

Si has implementado todas estas rutinas y no consigues conciliar el sueño, te recomiendo que aprendas algunos ejercicios de relajación. Entre los mas destacados están la respiración diafragmática o la relajación muscular progresiva.

5º. Si no te duermes, levántate.

Si estás acostado y no puedes dormir, no te obligues. Levántate y haz alguna tarea que te relaje; como leer, escuchar música relajante. Cuando vuelvas a tener sueño vuelve a la cama pero no antes de que aparezca la sensación de sueño, ya que si haces esfuerzos por dormirte puede ser contraproducente.

5 Trucos para evitar el insomnio y ayudarte a conciliar el sueño.

Para conseguir un descanso adecuado es importante conocer las indicaciones que se describen a continuación:

1º. La cama sólo es para dormir.

No te acostumbres a ver la televisión en la cama, incluso te aconsejo que si la tienes instalada, la quites. Es tu lugar de descanso.

2º. Evita las pastillas.

Si tomas algún tipo de pastilla para dormir, notarás que en un principio te ayudará. Con el paso del tiempo tu cuerpo se acostumbrará y perderá su efecto. Necesitarás más dosis e incluso te habrás creado una dependencia a tal pastilla. ¡Cuidado con estas! Pueden causarte problemas de Ansiedad o Depresión.

3º. Modera tu ingesta de bebidas con cafeína y el tabaco.

El café, el té, la Coca-Cola, son bebidas con un alto valor en cafeína y te impedirán conciliar el sueño rápido. Al igual que la nicotina, este al ser un estimulante puede interferir en la conciliación del sueño.

4º Crea una zona de descanso apropiada.

Intenta que la habitación sea fresca (si es verano), libre de ruido, que esté oscura. Tienes que crear un clima de relax, donde tu cuerpo se relaje y le ayudemos de esta forma a conciliar el sueño rápido.

5º. Evita comidas copiosas.

No te atiborres antes de dormir y evita comidas copiosas. Es preferible cenar como mínimo dos horas antes de dormir y si es posible, que sea una cena ligera.

Como ves no he descubierto nada nuevo, habrás escuchado varias veces estos consejos. Pero nunca viene mal recordarlos. Nosotros cómo Psicólogos Generales Sanitarios nos encontramos estas situaciones más de lo que parece y trabajamos con el paciente este tipo de problemas usando terapias novedosas y con un riguroso estudio científico que las respalda.

Si no eres capaz de dormir, te encuentras cansado durante el día y esta situación se alarga en el tiempo, te recomendamos que acudas a un especialista (médico, psicólogo).

Un saludo, hasta el próximo post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? ¡Háblanos!