Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
40 reseñas de Google
Ivan Rios Vargas
Ivan Rios Vargas
29/03/2023
Extraordinario profesional el señor Segura. Todo un acierto cuando nos lo recomendaron. Desde la primera sesión, me sentí muy cómodo y en un ambiente seguro para abrirme y compartir mis preocupaciones. Diego demostró una gran empatía y habilidades para escuchar activamente, lo que me permitió sentir que estaba siendo realmente comprendido.
Rajveer Shah
Rajveer Shah
29/03/2023
Diego es una gran persona a la que le gusta ayudar a las personas a nivel personal. me ayudó mucho a lo largo de mi carrera y me preparó mentalmente para competir. Lo recomendaría
Ángel Talaverón
Ángel Talaverón
29/03/2023
Unos profesionales estupendos, cercanos, útil, dispuestos... estoy encantado con ellos, los recomiendo totalmente, a todas mis amistades que les ge recomendado mantienen terapia con ellos.
Vincenzo Fuentes
Vincenzo Fuentes
29/03/2023
Diego es una persona que te queda fácil hablar y te siente cómodo hablando con el. Lo recomiendo a cualquier persona que está dispuesto para mejorarse como persona. Me ha ayudado muchísimo, es increíble. Muchas gracias Diego.
Alberto Franceschi
Alberto Franceschi
29/03/2023
Maginifica persona y increíble consulta a mitad de precio que otros. El día de la consulta no he tenido que esperar ni un minuto y aprovechamos el tiempo al máximo. Esta consulta ha sido una experiencia impresionante y estoy esperando ansiosamente para la próxima cita.
Marina Romero Reina
Marina Romero Reina
23/03/2023
La experiencia con Segura Psicólogos está siendo muy positiva. Sobre todo porque Miriam me está ayudando mucho. Con sus indicaciones estoy empezando a ir controlando poco a poco mi dolencia y he notado mejoría en poco tiempo. Sus explicaciones son muy claras y procura que entiendas lo que va explicando con muchos ejemplos. Se hace muy fácil hablar con ella, y me encuentro muy cómoda en las sesiones. Recomendables al 100%.
Paula Moraza
Paula Moraza
08/03/2023
Yo personalmente tengo el gusto a acudir a terapia con Diego .. un magnífico experto .. cercanía, empatía. Desde que voy a terapia con él he avanzado mucho mucho, me siento muy cómoda y tranquila .
Marugenilla Guerra
Marugenilla Guerra
08/02/2023
Mi experiencia en segura está siendo muy positiva. Miriam es fantástica, se te hace muy cómodo hablar con ella. Te da muy buenos consejos y aprendes a ver las cosas desde otra perspectiva. La recomiendo 100%

¿Cómo evitar el estrés? 7 Consejos prácticos

Seguro que muchas veces te has preguntado como evitar el estrés, y lo cierto es que es algo que nos acompaña mas veces de lo que nos gustaría. Todos nos sentimos estresados en algún momento de nuestra vida, ya sea por motivos familiares, conflictos con nuestra pareja, discusiones…  pero para poder saber cómo se puede combatir, es importante saber que es y cuándo se produce.

Cómo psicólogos con una consulta presencial en Sevilla, lo que si tenemos claro es que el estrés es una respuesta natural y automática de nuestro organismo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes. En condiciones de equilibrio el organismo vive bajo la actividad normal de sus funciones biopsicosociales moduladas por los ritmos de sueño y vigilia. Bajo estas condiciones, el funcionamiento fisiológico y psicológico está sometido a niveles de activación que se consideran normales. Esta activación fluctúa según las vivencias diarias y ordinariamente está asociada a emociones (ira, tristeza, alegría…).

como evitar el estrés

¿Cuándo nos encontramos en una situación estresante?

El estrés se produce cuando ocurre una situación que percibimos como amenazante o que puede poner en peligro nuestro bienestar, por la acción de algún agente externo o interno. El organismo, en estas circunstancias, reacciona de forma extraordinaria realizando un esfuerzo para contrarrestar el desequilibrio.

La respuesta de estrés en nuestro organismo implica esfuerzo y produce una sensación subjetiva de tensión. Esto suele suponer, además, un incremento de la activación o inhibición y, por tanto, un cambio en los estados emocionales.

Cuando la respuesta al estrés se prolonga o se intensifica en el tiempo nuestra salud se ve perjudicada.

Estrategias para combatir el estrés

Debido al ritmo acelerado de vida que llevamos, es muy difícil conseguir evitar el estrés pero si podemos aprender a gestionarlo de manera que sea mas fácil afrontar las situaciones que se nos presentan, y así no sentirnos bloqueados o desbordados.

Ahora si, ¿Cómo evitar el estrés? Algunas estrategias para evitarlo:

Estas son algunas de las estrategias que puedes utilizar para que afrontes el estrés de manera diferente, y así evitar el malestar.

1. Expresa tus emociones y sentimientos. Reprimir tus emociones o sentimientos pueden llevarte a enfermar. Por lo tanto, la primera regla básica para combatir el estrés es quitarte la coraza.

2. Desarrolla tu asertividad. Tú decides, aprende a decir que no. Tú eliges que tareas hacer, donde involucrarte. No dejes que otros decidan por ti.

3. Organiza tu tiempoTenemos al cabo del día muchísimas tareas y obligaciones que hacer, y en muchas ocasiones no somos capaces de realizar todo lo que nos proponemos. La falta de tiempo nos produce estrés, así que organízate.

4. Evita ser perfeccionista. No caigas en la trampa de buscar la perfección. Normalmente las personas que buscan la perfección sienten frustración porque nunca consiguen llegar a ese estado ideal que persiguen. Por lo tanto, evítalo.

5. Piensa en las alternativas. Cuando te encuentres con algún obstáculo o algún problema, piensa ¿Qué alternativas tengo? Ya no puedes evitar el problema, pero sí encontrar una solución.

6. Relájate. Tómate las cosas con calma. Practica algunas técnicas de relajación, meditación, son muy efectivas y nos ayudan a equilibrar nuestro organismo.

7. Haz ejercicio y una dieta saludableTener una alimentación sana y sobre todo realizar cualquier tipo de deporte es uno de los mayores consejos que te pueden dar para combatir el estrés. Aumentará tu bienestar físico y emocional.

Si sientes que no eres capaz de manejar el estrés por ti mismo, y que te encuentras en una situación que te está afectando en tu vida diaria y no sabes si tienes ansiedad o que te está pasando, lo mas adecuado es buscar ayuda profesional que le puede proporcionar estrategias para enseñarte a como evitar el estrés.

Espero que este post te sirva de ayuda. Un saludo, hasta el próximo post.

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? ¡Háblanos!