Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
Segura Psicólogos Sevilla | Consulta de psicólogos en Sevilla y Online
40 reseñas de Google
Ivan Rios Vargas
Ivan Rios Vargas
29/03/2023
Extraordinario profesional el señor Segura. Todo un acierto cuando nos lo recomendaron. Desde la primera sesión, me sentí muy cómodo y en un ambiente seguro para abrirme y compartir mis preocupaciones. Diego demostró una gran empatía y habilidades para escuchar activamente, lo que me permitió sentir que estaba siendo realmente comprendido.
Rajveer Shah
Rajveer Shah
29/03/2023
Diego es una gran persona a la que le gusta ayudar a las personas a nivel personal. me ayudó mucho a lo largo de mi carrera y me preparó mentalmente para competir. Lo recomendaría
Ángel Talaverón
Ángel Talaverón
29/03/2023
Unos profesionales estupendos, cercanos, útil, dispuestos... estoy encantado con ellos, los recomiendo totalmente, a todas mis amistades que les ge recomendado mantienen terapia con ellos.
Vincenzo Fuentes
Vincenzo Fuentes
29/03/2023
Diego es una persona que te queda fácil hablar y te siente cómodo hablando con el. Lo recomiendo a cualquier persona que está dispuesto para mejorarse como persona. Me ha ayudado muchísimo, es increíble. Muchas gracias Diego.
Alberto Franceschi
Alberto Franceschi
29/03/2023
Maginifica persona y increíble consulta a mitad de precio que otros. El día de la consulta no he tenido que esperar ni un minuto y aprovechamos el tiempo al máximo. Esta consulta ha sido una experiencia impresionante y estoy esperando ansiosamente para la próxima cita.
Marina Romero Reina
Marina Romero Reina
23/03/2023
La experiencia con Segura Psicólogos está siendo muy positiva. Sobre todo porque Miriam me está ayudando mucho. Con sus indicaciones estoy empezando a ir controlando poco a poco mi dolencia y he notado mejoría en poco tiempo. Sus explicaciones son muy claras y procura que entiendas lo que va explicando con muchos ejemplos. Se hace muy fácil hablar con ella, y me encuentro muy cómoda en las sesiones. Recomendables al 100%.
Paula Moraza
Paula Moraza
08/03/2023
Yo personalmente tengo el gusto a acudir a terapia con Diego .. un magnífico experto .. cercanía, empatía. Desde que voy a terapia con él he avanzado mucho mucho, me siento muy cómoda y tranquila .
Marugenilla Guerra
Marugenilla Guerra
08/02/2023
Mi experiencia en segura está siendo muy positiva. Miriam es fantástica, se te hace muy cómodo hablar con ella. Te da muy buenos consejos y aprendes a ver las cosas desde otra perspectiva. La recomiendo 100%

7 Técnicas para saber como controlar los impulsos

Sí alguna vez has sentido que pierdes el control de tus emociones y dudas sobre como controlar los impulsos, este post te resultará muy útil.

Hay personas que pierden el control con más facilidad que otras, ante situaciones estresantes expresan sentimientos de ira muy intensos. Tras esta reacción suele aparecer el arrepentimiento, sienten que perdieron el control y se dicen a sí mismo que no volverá a ocurrir.

Evidentemente vuelve a ocurrir y vuelven a tener ese sentimiento de arrepentimiento y frustración por no poder controlar sus impulsos, algo que si se repite de forma frecuente puede crear un gran malestar y acarrear estados de ansiedad.

como controlar impulsos

Consejos sobre como controlar los impulsos:

Las pautas que se describen a continuación son aspectos fundamentales a tener en cuenta para saber como controlar los impulsos y aprender a afrontar estas situaciones de forma diferente.

1º. Obsérvate:

Lo primero es aprender a observarte a ti mismo, fíjate en las reacciones que sueles tener las veces que no has podido controlar tus impulsos. Es el paso principal a tener en cuenta. Tienes que ser consciente de tu reacción.

2º. Piensa antes de actuar:

Tienes que evitar reaccionar de forma automática, e intentar tomar el control de tu mente.

Si logras pararte a pensar antes de decir o hacer algo, conseguirás tener la sensación de control y ser tú quien decide que reacción tendrás.

3º. Busca otras alternativas:

En este paso, piensa en la reacción que te gustaría tener ante estas situaciones y márcate como objetivo implementarlas.

Al principio puede resultarte difícil, y dudar incluso si puedes ser capaz de hacerlo, pero pensar en esas otras posibles alternativas te facilitará tenerlas en mente cuando las necesites.

4º. Consecuencias:

Puede que no te hayas parado a pensar sobre las consecuencias de reaccionar de forma impulsiva, hazlo ahora, es el momento.

Valora las consecuencias que ha tenido actuar de esta manera, probablemente en muchas ocasiones no te ha aportado nada positivo, y esto te motivará para esforzarte a cambiarlo.

5º. Hazte una pregunta:

¿Merece la pena reaccionar con impulsividad? La mayoría de casos cotidianos no tienen importancia, simplemente nos dejamos llevar por nuestros impulsos.

Pero en otras ocasiones, las consecuencias si pueden ser negativas sobre nosotros o incluso sobre nuestras relaciones, y esto probablemente sea uno de los motivos principales que te ha hecho querer cambiar.

6º. Técnicas de relajación:

Algo que te ayudará a reducir tu tensión física y mental es conocer algunas técnicas de relajación, ya que estas nos ayudan a disminuir el nivel de agitación. Practicarlas de forma regular hará que sientas menos estresado.

7º. Haz ejercicio físico:

Integrar una rutina de ejercicio en nuestro día a día está demostrado que mejora el bienestar general. Practicar ejercicio de forma regular te ayuda a liberar tensiones, por lo que te encontrarás mas relajado y así también será mas fácil que concilies el sueño.

Por último, debes saber que no es un proceso sencillo, te costará modificar tu patrón de respuestas.

Recuerda que tu decidiste dar el paso para controlar tus impulsos y los beneficios que tendrás cuando lo consigas.

Toma el control de tus reacciones.

Si te ha gustado el post, no dudes en compartirlo. ¡De esta forma harás que llegue a más personas y con ello ayudarlas a calmar esos estados!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? ¡Háblanos!