Diego Segura

Psicólogo sanitario Nº AN09773

Diego Segura

Motivación profesional

Compaginaba los estudios de psicología con la práctica del deporte de forma profesional. Una vez finalizado el grado de psicología y mi etapa como deportista profesional, comencé una nueva andadura como psicólogo del deporte y psicólogo sanitario en el ámbito clínico.

Mi formación como psicólogo del deporte, junto a la experiencia obtenida en mis años como deportista profesional, me han aportado los conocimientos necesarios y la oportunidad de poder trabajar con deportistas profesionales.

Esta rama de la psicología, también me ha dado la oportunidad de trabajar con opositores a la Policía Nacional las variables psicológicas que influyen en el rendimiento.

Cómo siempre he apostado por la formación continua y el continuo crecimiento profesional, también dispongo de formación específica para tratar la intervención en duelo, tratamientos para la depresión, terapia de parejas, tratamiento de la ludopatía, tratamiento de la bulimia o tratamientos psicológicos para la eyaculación precoz.

Formación académica

  • Graduado en Psicología con mención en Psicología Clínica por la U.N.E.D.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (VIU).
  • Máster universitario en Psicología del Deporte (U.N.E.D.)
  • Experto Universitario en Terapias Contextuales (Universidad de Almería)

Experiencia

  • Psicólogo General Sanitario
    Director Centro Sanitario Segura Psicólogos (mayo 2021 – actualidad)
  • Tutor de prácticas curriculares con Universidad Internacional de la Rioja y Universidad Loyola (2020 – actualidad)
  • Psicólogo del Deporte. Spain Soccer Academy. (2018- actualidad)
  • Psicólogo deportivo. Intervención especializada con deportistas de alto rendimiento. (2018- actualidad)
  • Psicólogo General Sanitario en Isanep: Neuropsicología, Logopedia y psicoterapia (septiembre 2018 – enero 2024)
  • Psicólogo deportivo en cantera del Real Betis Balompié (2017 – 2020)

Áreas de especialización

Mi enfoque terapéutico es el cognitivo-conductual y de Terapias de Tercera Generación. También realizo sesiones de Psicología Deportiva aportando herramientas que llevan a un mejor rendimiento en la práctica deportiva.
Realizo terapias individuales e intervenciones como terapeuta de pareja con adultos.

¿Hablamos?