Autismo adultos Sevilla

Un diagnóstico puede cambiar tu manera de entenderte

En Segura Psicólogos contamos un servicio especializado en la evaluación y acompañamiento de adultos con autismo. Tanto si sospechas que podrías estar en el espectro como si ya tienes un diagnóstico y buscas herramientas para mejorar tu calidad de vida, estamos aquí para ayudarte.

Clientes satisfechos

Autismo adultos Sevilla

Comprenderte es el primer paso para sentirte mejor

Cuando pensamos en el autismo solemos imaginar a niños o adolescentes, pero la realidad es que el TEA acompaña toda la vida. Muchos adultos llegan a consulta con la sensación de que siempre había algo que no encajaba: dificultades en lo social, una sensibilidad muy marcada o la necesidad de rutinas rígidas para sentirse seguros. Puede que nunca te hayan evaluado y hayas aprendido a ocultar tus dificultades hasta que la vida adulta (trabajo, pareja, familia) ha hecho que ese esfuerzo resulte agotador. O quizá ya tienes un diagnóstico, pero necesitas herramientas para mejorar tu día a día.

En Segura Psicólogos nos centramos en tu perfil real, fortalezas, barreras y contexto, para que entiendas cómo funcionas y dispongas de herramientas prácticas para tu vida laboral, social y familiar.

Psicólogo autismo adultos

No solo evaluamos, acompañamos

Recibir un diagnóstico de autismo en la edad adulta puede ser un proceso complejo. Tras años de dudas o diagnósticos erróneos, la confirmación genera tanto alivio como incertidumbre. El retraso suele deberse a la falta de evaluaciones en la infancia o a la capacidad de camuflar las dificultades, especialmente en mujeres.

Si te identificas con esta situación, estos síntomas pueden ayudarte a entender por qué la vida diaria resulta complicada.

Relaciones personales

Complicaciones para generar y mantener amistades o relaciones de pareja por la dificultad de interpretar señales sociales y comprender el punto de vista de los demás.

Comunicación directa

Dificultad para iniciar y seguir conversaciones. Aunque suelen ser muy honestos y claros, a veces su estilo comunicativo puede generar conflictos sociales.

Contacto visual

Tendencia a mirar poco o mantener un contacto visual errático, lo que puede dar lugar a malentendidos en la interacción diaria.

Rutinas y cambios

Necesidad de mantener una rutina clara y estructurada. Los cambios, incluso leves, o los entornos muy estimulantes generan malestar.

Intereses restringidos

Suelen centrar su atención en temas muy concretos, con una intensidad que puede resultar repetitiva o absorbente para ellos.

Lenguaje y normas sociales

Problemas para comprender las normas sociales, el lenguaje no verbal o el sentido del humor, como dobles sentidos e ironías.

Evaluación neuropsicológica del autismo en adultos

Evaluación neuropsicológica del autismo en adultos

En la vida adulta, el diagnóstico de autismo suele presentar más dificultades que en la infancia. Los síntomas pueden manifestarse de forma diferente y muchas veces se confunden con otras problemáticas. Por este motivo, muchas personas han pasado por varios diagnósticos previos de ansiedad, depresión, trastornos de conducta, trastorno límite de la personalidad, trastorno obsesivo compulsivo, etc. hasta dar con el de autismo. Para evitar este recorrido tan largo, la evaluación neuropsicológica es clave, ya que permite aclarar dudas y llegar a un diagnóstico más preciso.

¿Por qué es importante el diagnóstico de autismo en adultos?

En Segura Psicólogos sabemos que las personas con TEA que reciben un diagnóstico tardío deben contar con apoyos claros y accesibles. Por eso trabajamos para que tengan un tratamiento especializado e individualizado, adaptado a sus necesidades reales.

¿Cómo se lleva a cabo el diagnóstico de autismo en adultos?

La evaluación neuropsicológica reúne entrevistas clínicas, pruebas estandarizadas (ADI-R, ADOS-2 y cuestionarios), análisis cognitivo e intentar recopilar la mayor cantidad de información de distintos contextos. Con ello obtenemos un perfil claro para orientar el diagnóstico y diseñar un plan de apoyo ajustado a cada persona.

Autismo en adultos

Ya tengo el diagnóstico de autismo: ¿y ahora qué?

En Segura Psicólogos entendemos que recibir un diagnóstico en la edad adulta genera muchas dudas. Más que un final, es el inicio de un camino con nuevas posibilidades. Te ayudamos a transformar ese diagnóstico en pasos concretos para tu autonomía y bienestar.

Alivio y comprensión

El diagnóstico permite poner nombre a lo vivido durante años, entender ciertas experiencias y dar sentido a dificultades pasadas.
Icono Segura Psicólogos

Apoyos y recursos

Contar con un diagnóstico facilita el acceso a servicios especializados y a recursos sociales que pueden mejorar tu día a día.

SEGURA PSICOLOGOS

Red y pertenencia

Es también una oportunidad para conectar con otras personas en el espectro, compartir vivencias y sentir que formas parte de una comunidad.

Icono Segura Psicólogos

Derechos reconocidos

Desde 2022, el nuevo baremo de discapacidad reconoce el TEA de manera diferenciada, lo que abre la posibilidad de solicitar el certificado y acceder a apoyos más específicos.

Icono Segura Psicólogos

Psicólogo especialista en autismo adultos

Neuropsicólogos expertos en autismo

Contar con un equipo especializado en autismo para adultos es fundamental. Una evaluación adecuada y el acompañamiento de profesionales de confianza permiten entender mejor el entorno, gestionar las emociones y afrontar los retos cotidianos que pueden generar malestar. En Segura Psicólogos trabajamos desde la cercanía y la especialización para que cada persona adulta con TEA encuentre un espacio seguro donde avanzar hacia una vida más plena.

Aarón Fernández del Olmo

Aaron Fernández del Olmo

Neuropsicólogo clínico

Marta Usúa

Marta Usúa

Neuropsicóloga y psicóloga sanitaria

Beatriz Silva

Beatriz Silva

Neuropsicóloga y psicóloga sanitaria

TEA Sevilla

¿Buscas un centro de autismo en Sevilla?

En Segura Psicólogos diseñamos cada intervención desde la neuropsicología, evaluando las habilidades y posibles dificultades cognitivas, emocionales y conductuales de las personas con autismo. A partir de esta valoración elaboramos un plan de intervención personalizado que potencia tus capacidades, mejora tu funcionamiento diario y contribuye a tu calidad de vida.

Nos encontrarás en Sevilla, en un espacio accesible y cercano, donde también ofrecemos apoyo psicológico a las familias para acompañar mejor este proceso.

Autismo para adultos en Sevilla

A ellos/as, también los hemos acompañado

En Segura Psicólogos facilitamos los apoyos especializados que impactan positivamente en la calidad de vida de las personas que presentan esta condición.

Neuropsicólogo autismo

Identificar las señales y actuar a tiempo puede cambiarlo todo

En Segura Psicólogos entendemos que recibir un diagnóstico en la edad adulta genera muchas dudas. Más que un final, es el comienzo de un camino con nuevas posibilidades.

El diagnóstico se realiza mediante una evaluación neuropsicológica que incluye entrevistas clínicas, test estandarizados como el ADI-R o el ADOS-2, cuestionarios, pruebas cognitivas y observación de la conducta en diferentes contextos.

El autismo en mujeres suele pasar desapercibido porque sus síntomas se expresan de manera diferente y porque la sociedad médica ha estado históricamente más orientada a identificarlo en hombres. Muchas mujeres reciben diagnósticos previos erróneos de ansiedad, depresión o trastornos de personalidad antes de descubrir que están en el espectro.

Contar con un diagnóstico aporta claridad, permite entender mejor experiencias pasadas, reconocer fortalezas y limitaciones, y acceder a apoyos y recursos especializados. Además, facilita la solicitud del certificado de discapacidad reconocido desde 2022 para el TEA.

Sí. El acompañamiento psicológico y la intervención neuropsicológica ayudan a mejorar la gestión emocional, las relaciones sociales, la autonomía y la calidad de vida en general.a de información (historia familiar, educativa y conductual), observación clínica y pruebas específicas como la ADOS-2, además de una evaluación neurocognitiva. Todo ello permite entender el perfil global de la persona y confirmar si se cumplen los criterios diagnósticos del TEA.

Sí. Muchas personas adultas no fueron evaluadas en su infancia, aprendieron a compensar sus dificultades y solo en la adultez, ante nuevas demandas laborales o personales, descubren que pueden estar en el espectro.