TDAH niños Sevilla

Cuidamos y acompañamos el desarrollo de tu peque con TDAH

En Segura Psicólogos tendrás un equipo especialista en TDAH en el que encontrarás apoyo desde el primer paso: evaluación, diagnóstico y tratamiento adaptado a las necesidades de tu hijo o hija.

Clientes satisfechos

TDAH niños Sevilla

Un diagnóstico no es una etiqueta, es una oportunidad

El TDAH es cada vez más común en niños y niñas, sobre todo en las primeras etapas escolares. El diagnóstico puede ser una ayuda importante para entender lo que está ocurriendo, pero no debe convertirse en una etiqueta que limite. En Segura Psicólogos creemos en mirar más allá del diagnóstico, entendiendo las necesidades reales de cada menor y acompañando su desarrollo con un enfoque cercano, profesional y personalizado.

Cada niña o niño con TDAH tiene un perfil único y un potencial propio. Por eso trabajamos desde un enfoque que no se limita a clasificar, sino que busca acompañar de forma personalizada, respetuosa y ajustada a sus necesidades reales, ayudándole a crecer con confianza y sin límites impuestos desde fuera.

 

Trastorno déficit de atención niños

Entender lo que le pasa es el primer paso para ayudar

Para considerar un diagnóstico de TDAH, los síntomas deben aparecer de forma persistente, frecuente e intensa, y provocar un impacto notable en la vida diaria del niño o adolescente, ya sea a nivel escolar, social, familiar y/o personal. Además, es necesario que al menos algunos de estos signos hayan comenzado antes de los 12 años y no se deban a otras causas médicas o psicológicas.

Atención dispersa

Tiene dificultades para mantener la concentración durante un tiempo, incluso en tareas que le interesan.

Fácil distracción

Se distrae con facilidad ante estímulos externos como ruidos o movimientos, o internos como pensamientos o emociones.

Olvidos frecuentes

Suele olvidar deberes, citas o instrucciones importantes, y también pierde objetos personales con frecuencia.

Desorganización constante

Le cuesta organizarse, no sabe por dónde empezar y suele dejar tareas a medias o sin cumplir los plazos.

Impulsividad e impaciencia

Actúa sin pensar en las consecuencias, interrumpe a los demás, le cuesta esperar y se frustra con facilidad.

Inquietud constante

Se muestra en movimiento continuo, no puede estar quieto mucho tiempo y tiende a hablar más de lo habitual.

Diagnóstico TDAH niños Sevilla

¿Cómo se diagnóstica el TDAH infantil?

Nuestro equipo combina el rigor científico con una atención cercana para ofrecer un proceso completo que va desde la evaluación inicial hasta la intervención personalizada, ayudando a las familias a comprender las necesidades de sus hijos e hijas y a tomar decisiones con confianza.

Cómo evaluamos

Realizamos una evaluación completa que incluye el trabajo directo con el menor mediante pruebas específicas y observación, además de recoger información detallada del entorno familiar y escolar a través de entrevistas y cuestionarios a madres, padres y profesorado, con el fin de comprender de forma global su funcionamiento diario.

Icono Segura Psicólogos

Qué concluimos

Analizamos en profundidad toda la información obtenida para identificar si se trata de TDAH o si sus dificultades responden a otras causas. Esta fase es esencial para establecer un diagnóstico fiable y decidir cómo intervenir.
Icono Segura Psicólogos

Cómo intervenimos

Diseñamos un plan de intervención ajustado a las necesidades del menor que incluye sesiones individuales para entrenar habilidades como la atención, el autocontrol o la regulación emocional, acompañamiento a las familias con pautas educativas eficaces y coordinación con el centro escolar para facilitar los apoyos necesarios en el entorno académico.

SEGURA PSICOLOGOS

Pruebas psicológicas para niños con TDAH

Entender a tu hijo o hija te cambia la forma de acompañarlo

Una evaluación profesional y a tiempo puede marcar la diferencia en su desarrollo. Detectar el TDAH no es poner una etiqueta, es entender cómo funciona tu hijo o hija para saber cómo ayudarle mejor, con herramientas adaptadas a sus necesidades.

No es que no pueda, es que necesita otras herramientas

La evaluación neuropsicológica nos permite comprender en profundidad cómo funciona el cerebro de tu hijo o hija. A través de un análisis detallado de su atención, memoria, control de impulsos y otras funciones clave, podemos confirmar o descartar un diagnóstico de TDAH y orientar el tratamiento más adecuado.

Tarifas

Ofrecemos sesiones individuales y evaluaciones neuropsicológicas para detectar y tratar el TDAH infantil, con diagnósticos precisos y un enfoque adaptado a las necesidades de cada peque y su familia.

Psicólogo TDAH Sevilla

La familia, el primer apoyo en el camino del TDAH

El papel de las familias es esencial en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ya que suelen ser quienes primero detectan las señales, impulsan la búsqueda de ayuda especializada y colaboran activamente en el seguimiento de las pautas y objetivos del tratamiento. Por eso, en los primeros momentos de sospecha y durante el tratamiento, es fundamental facilitar el acceso a recursos y apoyos que mejoren de forma significativa la calidad de vida del niño o niña y, en consecuencia, también la de su familia.

Psicólogo especialista en TDAH infantil

Profesionales que traducen síntomas en soluciones

En Segura Psicólogos contamos con un equipo especializado en el abordaje del TDAH en la infancia. Confía en un equipo que entiende la complejidad del TDAH y se implica para mejorar el bienestar de tu hijo o hija en casa, en el cole y en su día a día.

Aarón Fernández del Olmo

Aaron Fernández del Olmo

Neuropsicólogo clínico

Marta Usúa

Marta Usúa Calabuig

Neuropsicóloga y psicóloga sanitaria

Beatriz Silva Psicóloga

Beatriz Silva

Neuropsicóloga y psicóloga Sanitaria

Neuropsicólogo TDAH niños Sevilla

La voz amable de quienes ya han pasado por aquí

Escuchar a las familias que han confiado en nosotros es clave para seguir creciendo. Sus palabras nos impulsan a mejorar cada día y a ofrecer un acompañamiento profesional, cercano y adaptado a lo que cada niño, niña y su entorno realmente necesitan.

TDAH en niños

Estamos aquí para resolver tus dudas, no para generártelas

A veces entender el TDAH en tu hija/o puede generar dudas. Por eso, resolvemos algunas dudas sobre el diagnóstico, la evaluación y las opciones de tratamiento, para que puedas tomar decisiones informadas y con calma.

No. Cada menor tiene un perfil único. Algunos muestran mayor impulsividad, otros más problemas de atención o dificultades emocionales. Por eso es clave una evaluación individualizada.
Sin intervención, los síntomas pueden afectar a largo plazo: baja autoestima, conflictos sociales, dificultades escolares y, en la adultez, problemas en la gestión emocional, laboral o de pareja.
El neuropsicólogo evalúa en profundidad el perfil cognitivo y emocional del menor para diseñar una intervención personalizada que trabaje la atención, la conducta y el bienestar emocional.
Cada caso se valora de forma individual. En muchos casos, se combina tratamiento farmacológico (si lo prescribe un neurólogo o pediatra) con intervención neuropsicológica y trabajo con la familia.